A primera instancia parece una elección fácil de tomar. Pero cuando
llega el momento, podemos encontrarnos con varias dificultades a la hora
de elegir el nombre para el dominio de nuestro sitio web.
Es mejor si el nombre que elegimos para nuestro dominio web contiene
el nombre de nuestra empresa o producto y mucho mejor si indica a que
nos dedicamos o de que se trata.
Puede suceder que el nombre de nuestra empresa ya esté registrado por
otra persona, y es ahí cuando una buena clasificación nos va a ayudar a
resolver ese problema.
Un sitio web siempre agrega seriedad y entidad a nuestra empresa o
producto. Es muy importante ya que muchos internautas llegaran a
nosotros por búsquedas web.
Ellos nos conocerán por ese medio y debemos transmitirles de una manera
clara y sencilla todas las preguntas que ellos se harán a la hora de
elegirnos.
Entonces, cuando empezamos a barajar diferentes opciones de nombres
para nuestro sitio, tenemos que tener en cuenta los siguientes items:
– El nombre del sitio tiene que ser corto: Principalmente
para que sea fácil de recordar y tipear. Además que un nombre muy
largo, puede generar varios resultados a la hora de googlearlo.
– Fácil de recordar: Así quedará en la memoria de
nuestros potenciales clientes y podrán volver a visitar nuestro sitio, o
comentarlo con sus pares, de una manera sencilla.
– Fácil de escribir, leer y deletrear: Esto es
escencial a la hora de transmitir la dirección de nuestra página. Ya que
de esta manera no habrá confusión. Una buena forma de asugurarnos de
esto, es leerlo en voz alta y probar si es claro, y si el receptor lo
capta en primera instancia. Si tenemos que repetirlo más de una vez,
mejor hay que volver a pensar el nombre.
– Cuanto más específico, mejor: Parece díficil
combinar un nombre corto y específico. Para eso tenemos que usar
palabras claves que nos distingan de otros sitios webs que pueden
llamarse igual a nuestra empresa o producto.
– Usar palabras de uso común: Para no generar
confusiones a la hora de recordar el nombre de nuestra empresa o
producto. Es mejor si no usamos guiones, y que el uso de números sea
completamente necesario, ya que esas combinaciones son más dificiles de
recordar.
Hay que evitar las abreviaciones ya que le restan seriedad.
– Registrar las variantes: De nuestro dominio web
nos ayudará a que nuestros potenciales o ya clientes lleguen a nosotros.
De hacerlo, sólo tendremos que redireccionar esos dominios a nuestra
dirección web real.
En Argentina, en la actualidad, hay que pagar por el registro .com.ar y renovarlo anualmente. Tenemos que estar muy atentos de no perder el
dominio, ya que esto nos puede generar más de un problema.
Leave reply